No soy tonto,solo tengo dislexia
La voz nos acerca a los niños con dislexia, ya no somos una asociación desconocida,poco a poco crece la familia. Muchas gracias a todos los que colaboráis con nosotros, gracias en nombre de todos los disléxicos.
La madre de Edison y la escuela
El vídeo muestra como un joven Edison vuelve del colegio con una carta para su madre. Nancy explica a su hijo que, según la misiva, ya no tienen nada que enseñarle en la escuela y ella se ocupará de sus estudios. Cuando Edison ya es un célebre inventor, encuentra la carta, y descubre que realmente fue expulsado por ser “un pésimo estudiante”.
Charla sobre dislexia en Jerez de la Frontera
[embeddoc url=”http://dislexiacadiz.es/wp-content/uploads/2016/05/1ªcharla-sobre-la-dislexia.pdf” download=”all” viewer=”google”]
Dislexia
- Evolución y características.
- Detección y diagnóstico.
- Intervenciones individuales, en casa y en el colegio.
Participan: Aurora Linares Fernández
Lugar: Centro Blas infante, Jerez de la Frontera.
Martes 17 de mayo de 2016, a las 19h
Segunda Mesa Redonda sobre La Dislexia

La dislexia, un trastorno invisible. Será el tema a tratar en esta ocasión.
Desde nuestra asociación estamos trabajando para dar a conocer, a todas las personas relacionadas con la educación, cómo afecta la DISLEXIA en el rendimiento académico. Se darán criterios para su detección y pautas para trabajar en clase con este tipo de alumnado.
Esperamos su asistencia ya que creemos que el tema es importante para que nuestros hijos e hijas con dislexia tengan la posibilidad de llevar a cabo un aprendizaje lo más normalizado posible
Toma de contacto con el colegio Jesus Mª de la Asunción
Queremos compartir con ustedes la reunión que hemos mantenido con el director del Colegio Jesús María la Asunción. No tenemos palabras de agradecimiento que transmitan lo que sentimos. Desde que entramos por las puertas del cole, fue como “sentirnos en nuestra casa”. Cristobal Diaz, su director, nos enseñó todas las instalaciones, nos explicó su metodología de trabajo con total transparencia, pero si hay algo que queramos destacar (por si esto fuera poco) es el sentido de inclusión que defienden, para ellos según palabras textuales es uno de los dos objetivos fundamentales del centro.
Inclusión, ¡¡que palabra más bonita!!
Nos reunimos para firmar un convenio de colaboración entre el centro y la asociación. En este centro, los niñ@s con dificultades de aprendizaje tienen la posibilidad de trabajar en igualdad de condiciones a sus compañeros, la observación de las mismas se hace desde infantil, buscando un diagnostico precoz que haga que no sufran a nivel emocional desgaste alguno; además el apoyo de PT o logopeda se hace en el aula, beneficiándose toda la clase de trabajar conciencia fonológica entre otros aspectos como la normalización de la dislexia (entre otras).
Para ellos otro pilar fundamental para el buen desarrollo de los alumn@s con dislexia es la formación continua y la concienciación de toda la comunidad educativa, profesores, especialistas, orientadora, PT, logopeda, dirección, padres y los propios alumnos.
Es un placer poder ir dando forma a este convenio de colaboración.
Muchísimas gracias de todo corazón a Cristobal y a su centro Colegio Jesús María la Asunción.
Disgrafía: 9 Consejos para ayudar a niños con disgrafía + programa completo para la prevención-corrección – Imagenes Educativas
Para saber si tienes dislexia, dame un algoritmo
Explica la dislexia: Luz Rello
Luz Rello da una charla y nos explica la dislexia en TEDxMadrid, año 2013. Este es el vídeo de esa charla, disponible en Youtube.
Tiens más información en este enlace si no conoces a Lux Rello

Dislexia y educación. Protocolo alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

Instrucciones de 22 de junio de 2015, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se establece el. Protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.
Desde el pasado 22 de Junio los centros educativos de Andalucía disponen de una herramienta que veníamos demandando desde hace mucho tiempo, el protocolo de detención y de actuación ante el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, entre los que se encontrarían las personas disléxicas.
Estamos muy contentos de que por fin a estas personas se les haya tenido en cuenta en el sistema educativo, Un sistema educativo que carece de flexibilidad para que los disléxicos alcancen sus objetivos.
Confiamos en que apartir de ahora los a disléxicos se les atienda según sus necesidades. Es algo que todos debemos proponernos.
Aquí os dejamos el enlace a esta normativa.